sábado, 30 de diciembre de 2023

La UIT subió a 5,150 soles para el 2024, es bueno o es malo ¿qué significa este aumento?
Se trata de un aumento de 200 soles en comparación con el valor de la UIT establecido para este 2023 de 4,950 soles..

En un reciente anuncio que ha captado la atención de contribuyentes y empresas, la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) en Perú ha experimentado un incremento significativo, pasando de 4950 soles a 5150 soles. Este cambio no es solo un ajuste numérico; tiene implicaciones profundas en varios aspectos financieros y administrativos del país.

La UIT es un valor referencial utilizado en Perú para calcular impuestos, multas, y diversos aspectos laborales y judiciales. Su ajuste anual, generalmente en línea con la inflación, afecta directamente a trabajadores, empresas y contribuyentes en general.

¿Qué Implica Este Aumento?

Jorge Carrillo Acosta, experto en finanzas de la Universidad del Pacífico y la Pacífico Business School, explicó en una entrevista reciente las implicancias de este aumento para los ciudadanos peruanos. El incremento de la UIT, que este año es de aproximadamente un 4%, está ligeramente por encima de la tasa de inflación actual.

Ventajas del Aumento

- Menos Impuestos para Trabajadores Formales: Tanto trabajadores dependientes como independientes se beneficiarán, ya que el aumento de la UIT eleva el umbral para pagar impuestos. Esto significa que los montos sujetos a impuestos menores aumentarán, resultando en un pago de impuestos reducido.

- Beneficios para Microempresas (MIPES): Las MIPES tendrán un límite más alto de facturación anual para calificar como tales, pasando de 8,415,000 soles a 8,755,000 soles, debido al incremento de la UIT.

- Beneficios en Créditos y Subsidios de Vivienda: Programas como el crédito MiVivienda verán cambios, donde el valor del bono del buen pagador o subsidios podrían aumentar, así como algunas exoneraciones en impuestos relacionados con la propiedad.

Desventajas del Aumento

Sin embargo, no todo es positivo. El aumento de la UIT también conlleva un incremento en las multas y en algunos costos de trámites judiciales o administrativos cuyo valor está vinculado a la UIT. Por ejemplo, las multas de tráfico, que se calculan como un porcentaje de la UIT, aumentarán proporcionalmente.

Determinación del Valor de la UIT

El valor de la UIT es fijado anualmente por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), basándose en indicadores macroeconómicos, principalmente la inflación. Este proceso, aunque guiado por estos indicadores, tiene un componente de discrecionalidad.

Recomendaciones para el Público

En vista de estos cambios, Carrillo Acosta aconseja prudencia en el manejo de finanzas personales, especialmente en lo que respecta a decisiones relacionadas con el retiro de la CTS (Compensación por Tiempo de Servicios) y la elección de entidades financieras para depósitos.

Tags: #AñoNuevo #Economía #Gobierno #MEF #MinisteriodeEconomíayFinanzas #UIT
https://lalupa.pe/actualidad/la-uit-subio-a-5150-soles-para-el-2024-es-bueno-o-es-malo-que-significa-este-aumento-79576/
Compartir

Tu opinión puede cambiar el mundo...